Reclamar gastos de hipoteca
¿Quieres reclamar los gastos de hipoteca?
Con la sentencia del Tribunal Supremo del 16 de julio de 2020, que ya están aplicando los Juzgados y Audiencias de toda España, puedes recuperar el 100% de los gastos de formalización de hipoteca (Notario, Registro Propiedad, tasación, gestoría) y la comisión de apertura.
Revisamos Gratis tu situación hipoteca y reclamamos los gastos y comisión de apertura.

Qué nos diferencia
Reclamación muy sencilla
Desde tu móvil, 100% online y en pocos minutos, un abogado llevará tu caso
Sin ningún riesgo, ni pago anticipado
Sólo cobramos si tenemos éxito, sin pagos por adelantado
Valoración de clientes 4,9 sobre 5
Más de 900 reseñas de clientes reales, la mejor garantía para reclamar
+ 4000 sentencias ganadas
Ganamos el 95 % de las reclamaciones a los bancos, en toda España
¿Puedo reclamar los gastos de hipoteca?
Si, con la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de fecha 16 de julio de 2020, puedes recuperar los gastos de tu hipoteca.
Lo primero que hacemos es revisar la escritura de la hipoteca y las facturas de gastos. Después presentamos una reclamación extrajudicial al banco, y si es desestimada, que es lo habitual, presentamos demanda en el Juzgado especializado de tu provincia. El objetivo es anular la cláusula de gastos de formalización de hipoteca y recuperar todo lo pagado indebidamente.
¿Qué dice la sentencia de la Unión Europea del 16 de julio de 2020?
En contra del criterio del Tribunal Supremo, la consecuencia de la cláusula abusiva de gastos y la comisión de apertura, es que el consumidor puede recuperar estos gastos iniciales de la hipoteca.
¿Qué son los gastos de hipoteca?
Son los gastos de formalización del préstamo hipotecario, que tuviste que pagar cuando firmaste la hipoteca. Estos gastos viene relacionados en una cláusula abusiva de la escritura, impuesta por el banco.
¿Qué gastos puedo recuperar?
Puedes recuperar los gastos de formalización de tu hipoteca:
Gasto de notario.
Es el gastos de la Notaria por la escritura del préstamo hipotecario. Son unos aranceles notariales en función del importe de la hipoteca. No los confundas con el gasto de notaria por la escritura de compra-venta de una vivienda, estos no tienen nada que ver con el banco.
Gasto de Registro de la propiedad.
Es el gasto de inscripción de la hipoteca en el Registro de la Propiedad, de manera que en la vivienda se inscribe una anotación con la existencia de una hipoteca garantizada por ese bien., es decir que tiene una carga hipotecaria.
Tasación de la vivienda.
Para que un banco apruebe un préstamo hipotecario, obliga a realizar una tasación de la vivienda, por un tasador, que emite un informe con una valoración de la misma. El gasto de la tasación, lo asume el consumidor, por imposición del banco, con la típica frase que decían de «es lo normal».
Gestoría.
Los tramites de la hipoteca, los realiza una gestoría impuesta por el banco, sin posibilidad de hacer la tramitación el propio consumidor, o poder elegir una gestoría. El banco la impone y la gestoría cobra lo que quiere. Lo único que hace es inscribir la hipoteca en el Registro de la Propiedad, y recoger la escritura en la notaría.
Comisión de apertura.
Muchas hipotecas tienen una comisión de apertura, normalmente entre un 0,5% y un 1%. Es un gastos impuesto también por el banco, sin justificación alguna, ya que no se corresponde con un trabajo real o efectivo. Y que nunca fue negociada entre el banco y el cliente.
¿Puedo recuperar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados?
El Real Decreto-ley 17/2018, de 8 de noviembre, que modifica el art. 29 de la Ley del ITPYAJD (Impuesto transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados), por lo que desde noviembre de 2018 el IAJD de las hipotecas corresponde al banco, por lo que se puede reclamar, si la hipoteca es posterior a esta fecha.
Cubre el formulario con tus datos
Indícanos tus datos, que quieres reclamar y a que entidad. Adjunta tu DNI y documentos que tengas.
Firma online condiciones para reclamar
Recibirás un email con un enlace para firmar online la representación y condiciones.
Revisamos la viabilidad y reclamamos
Revisamos la documentación y si es viable, presentamos reclamación al banco.
Presentamos demanda en el Juzgado
Si no estiman la reclamación, presentamos demanda en el Juzgado.
Conseguimos acuerdo o sentencia
Mediante acuerdo o sentencia se estima la reclamación y recuperas tu dinero.
¿Qué reclamamos?
Con la reclamación, pedimos que se anule la cláusula de gastos de formalización de hipoteca y la comisión de apertura, para recuperar todo lo pagado por imposición del banco.
¿Cuánto puedo recuperar?
De media se puede recuperar unos 2.400 €, pero dependerá de los gastos reales que el banco te cobró cuando firmarte la hipoteca, y de la comisión de apertura que puede variar muchos dependiendo de la entidad.
Ejemplo de gastos de hipoteca que se puede recuperar, para una hipoteca de 100.000 €:
- Notaría. 500 €.
- Registro de la propiedad. 250 €.
- Tasación. 350 €
- Gestoría. 300 €
- Comisión de apertura del 1%. 1.000 €
- ITAJD (Escrituras posteriores a noviembre de 2018)
- TOTAL GASTOS A RECUPERAR: 2.400 €
¿Puedo reclamar si ya tengo sentencia de nulidad de cláusula suelo?
Si, puedes reclamar los gastos de hipoteca, siempre que no se hayan pedido su nulidad con la demanda de cláusula suelo. En algunos casos se pedía la nulidad de todas las cláusulas abusivas de la hipoteca.
¿Cuánto cuesta la reclamación los gastos de hipoteca?
No tiene que pagar nada por adelantado, sólo cobramos si tenemos éxito en la reclamación y recuperas los gastos de la hipoteca. Sólo nos tienes que pagar un 15% + iva de la cantidad recuperada.
Ten en cuenta que recuperas los gastos y comisión de apertura, con los intereses generados desde la fecha de su pago hasta la de recuperación, y que puedes suponer una cantidad importante.
¿A qué bancos le puedo reclamar?
Todos los bancos imponían pagar los gastos al consumidor, por eso puedes reclamar a cualquier entidad, las más frecuentes son: BBVA, Banco Santander, Caixabank, Bankia, Banco Sabadell, Unicaja Banco, Abanca, ING, …
¿Buscas un abogado para reclamar los gastos de hipoteca?
Somos abogados especialistas en reclamar los gasto de hipotecas, y sólo cobramos si tenemos éxito en la reclamación, algo que es muy probable con la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea del 16/07/20.
Presentamos demandas en toda España, y si el banco es condenado en costas, nuestros honorarios los paga el banco. ¿A qué esperas para reclamar los gastos de hipoteca?
NO PIERDAS MÁS TIEMPO
Inicia ahora mismo la reclamación online de los gastos de hipoteca
Sólo te llevará unos minutos, es muy sencillo.