Preguntas frecuentes sobre la Ley de Segunda Oportunidad

¿Tienes dudas sobre la Ley de Segunda Oportunidad?

¿No te decides a solicitar la Ley de Segunda Oportunidad y conseguir la cancelación de deudas? ¿Todavía tienes preguntas sobre cómo es el proceso?

En Asesority te resolvemos las preguntas más frecuentes que recibimos de nuestros clientes sobre la Ley de Segunda Oportunidad

preguntas frecuentes ley de segunda oportunidad

¿Qué es la Ley de segunda oportunidad?

La Ley de Segunda Oportunidad es un mecanismo legal que permite a personas físicas (particulares y autónomos) librarse de sus deudas. Permitiendo superar situaciones de insolvencia, mediante un acuerdo extrajudicial con los acreedores, o una cancelación total de las deudas mediante un proceso concursal en el Juzgado.

¿Dónde se regula la Ley de Segunda Oportunidad?

La Ley de Segunda Oportunidad está regulada por la Ley 25/2015 y el Real Decreto Legislativo 1/2020, que unifica la normativa sobre la Ley Concursal. Su objetivo es dar una solución a todas aquellas personas que no pueden pagar sus deudas y se encuentran en situación de insolvencia.

También es importante considerar las modificaciones de la Ley 16/2022 para entender cómo se aplica actualmente.

¿Quién puede solicitar la ley de la segunda oportunidad?

Pueden solicitar la Ley de segunda oportunidad todas aquellas personas físicas y autónomos que están en una situación de sobreendeudamiento o insolvencia.

¿Cuándo una persona está en situación de insolvencia?

Una persona podrá declararse insolvente cuando no pueda hacer frente a las obligaciones o cuotas mensuales con sus acreedores o bancos, o cuando hay recibido una demanda de ejecución o monitorio reclamando el pago de una deuda. La declaración de insolvencia se refleja en la solicitud de la Ley de segunda oportunidad.

Cuando la persona se declara formalmente insolvente puede de forma inmediata deja de pagar sus deudas, a excepción de su hipoteca si quiere mantener la vivienda habitual y no liquidarla.

Requisitos para acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad

Los requisitos para solicitar la Ley de Segunda Oportunidad y conseguir la exoneración de las deudas son:

  1. Que sea una persona física en situación de insolvencia.
  2. Que actúe de buena fe.
  3. Deudas inferiores a 5 millones de euros.
  4. Que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos, patrimoniales o falsedad documental dentro de los 5 años anteriores a la declaración del concurso.
  5. No se haya tramitado la Ley de la Segunda Oportunidad en los 5 años previos.
  6. No se ha rechazado una oferta de empleo considerada adecuada a las capacidades de la persona deudora durante los últimos 4 años.

¿Qué es la Exoneración del Pasivo Insatisfecho?

La exoneración del pasivo insatisfecho o EPI, es la cancelación de deudas tras el concurso de acreedores de personas físicas o Ley se segunda oportunidad. Despues del procedimiento concursal, el juez dictará un Auto con el EPIconcediendo al deudor la cancelación total o parcial de sus deudas, siempre que se cumplan los requisitos anteriores.

¿Cómo acogerme a la ley de segunda oportunidad?

Puedes acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad presentando una solicitud al Juzgado de lo Mercantil que corresponda al domicilio del deudor, donde se explica la situación de insolvencia, la situación personal y familiar, una relación bienes y deudas, los ingresos y gastos previstos, acompañados de numerosa documentación que se requiere para su tramitación.

Presentar la solicitud acompañada de toda la documentación correcta es un proceso complejo, por eso en Asesority recomendamos siempre que te asesores por unos abogados especialistas en la Ley de Segunda Oportunidad y en el concurso de personas físicas. Puedes consultar tu caso gratis con un abogado de Asesority y resolver todas las preguntas sobre tu caso concreto.

Cancela tus deudas con la
Ley de Segunda Oportunidad

¿No puedes pagar las cuotas mensuales de tarjetas y préstamos?
Cancela ahora todas tus deudas y empieza de nuevo
Somos abogados especialistas en Ley de segunda oportunidad

¿Qué hacer si no puedo pagar las deudas?

La mejor solución es acogerse a la Ley de segunda oportunidad, declarándose en situación de insolvencia, y presentando la solicitud de inicio del procedimiento. Este es el único mecanismo que va a permitirte empezar de nuevo, sin deudas.

¿Cuánto tiempo dura la tramitación de la Ley de segunda oportunidad?

La Ley de segunda oportunidad suele durar entre 6 meses y 2 años, dependiendo de la existencia de bienes del deudor que haya que liquidar, si tiene vivienda habitual con hipoteca, deudas con Hacienda y la Seguridad Social, y también depende del Juzgado en el que se tramite (algunos son más lentos que otros por acumulación de carga de trabajo).

Tras la reforma de la Ley Concursal las solicitudes de la Ley de Segunda Oportunidad han empezado a tramitarse por los Juzgados de lo Mercantil lo que ha acelerado el proceso, por eso si el deudor no tiene bienes y las deudas están bien localizadas, en 6 meses puedes tener un auto de exoneración.

¿Cuánto cuesta la Ley de segunda oportunidad?

Una de la preguntas frecuentes y que más interesa es saber cuánto me va a costar solicitar la Ley de segunda oportunidad. El precio de la Ley de segunda oportunidad, depende de quién realice la solicitud y tramitación, y en el mercado hay propuestas diferentes con precios diferentes.

Lo primero que debes saber es que puedes solicitar la Ley de Segunda Oportunidad gratis siempre que cumplas los requisitos de la asistencia jurídica gratuita. Aunque esta es una opción muy económica, la realidad es que los requisitos son muy extrctos y aunque consigas un abogado de oficio el concurso puede dilatarse más en el tiempo.

En Asesority ofrecemos un precio muy competitivo para tramitar la Ley de Segunda Oportunidad, porque queremos que cualquiera persona pueda acceder a ella sin tener que endeudarse de nuevo. Puedes solicitar el concurso de personas físicas sin bienes pagando cuotas mensual de 100€ y con un precio total de 1.800€. Para el caso del concurso con bienes el precio se eleva debido a la complejidad del trámite, pagando cuotas mensual de 200€ y con un precio final de 3.600€.

Con el 100% de casos de éxito, y con un abogado asignado a tu procedimiento, que te informará en todo momento, responderá tu dudas y te ayudará a cancelar las deudas y conseguir la exoneración del pasivo insatisfecho.

¿Qué pasa con la vivienda habitual?

El deudor puede escoger que quiere hacer con la vivienda habitual en el concurso, teniendo do únicas opciones:

  • Liquidar la vivienda habitual para pagar las deudas y conseguir la exoneración total.
  • Mantener la vivienda habitual optando un plan de pagos. Para elegir esta opción el deudor debe tener el préstamo hipotecario al día (sin cuotas pendientes) y el valor de la vivienda sea igual o inferior a la cantidad pendiente de amortizar de la hipoteca.

¿Qué pasa con la deudas de Hacienda y la Seguridad Social?

Tras la reforma de la Ley concursal del 2022, se establece una quita de 10.000 € de las deudas con Hacienda y 10.000 € de las Seguridad Social, es decir sólo habría que pagar las deudas con Hacienda y Seguridad Social, que superen los 10.000 € y con un plan de pagos.

Hay sentencias que cancelan el 100% de las deuda con Hacienda y la Seguridad Social, ajustándose a los ingresos del deudor y su capacidad de pago, fijando cuota mensuales durante 5 años que puedan ser asumidas con los ingresos del deudor. Tendremos que esperar a ver cual es la respuesta de los Juzgado tras la aprobación de la Ley concursal del 2022.

¿Qué tengo que hacer para iniciar la Ley de segunda oportunidad?

Cuéntanos tu caso, deudas pendientes, ingresos familiares, si vives de alquiler o tienes hipoteca sobre la vivienda. Con estos datos te asesoraremos y buscaremos la mejor solución para ti, sin tener que pagar nada. Resolveremos las dudas iniciales y cuanto lo tengas claro y siempre que sea viable, te enviaremos el contrato con las condiciones del servicio que podrás firmar online.

Después tendrás que conseguir toda la documentación personal necesaria, y nosotros prepararemos la solicitud de Ley de segunda oportunidad, explicando tu situación y con un presupuesto o propuesta inicial de ingresos y gastos para vivir sin el agobio e inseguridad de no poder pagar la deudas.

Preguntas frecuentes Ley de segunda oportunidad ¿Cuál es tu pregunta?

Intentamos responder a las preguntas frecuentes sobre la Ley de segunda oportunidad, pero seguro que tienes alguna preguntan o quieres saber cómo se aplica a tu situación personal. Puedes hacernos las preguntas que quieras y consultar Gratis a un abogado especializado en Ley de segunda oportunidad.

Ventajas de reclamar con Asesority

Más de 6000 sentencias ganadas y 95% de casos de éxito

+ 6.000 sentencias ganadas
de abusos bancarios

Más de 12.000 reclamaciones bancarias en los últimos años y un 95% de casos ganados

Transparencia en las condiciones

Sin pagar nada por adelantado y sin asumir ningún riesgo

Condiciones transparentes y sin trampas. Sólo cobramos si tenemos éxito en la reclamación

Abogados reclamaciones

Con un abogado especializado para tu reclamación

Abogados especialistas en reclamaciones y deuda bancaria desde hace más de 10 años

Consulta gratis a un abogado en Ley de Segunda Oportunidad

Si buscas un abogado experto en concurso de acreedores ¡Has dado en el clavo!
Consulta gratis online a un abogado, y resuelve todas tus dudas.