Cómo hacer un poder apud acta electrónico

Hoy te explicamos paso a paso cómo puedes conseguir el apud acta electrónico sin tener que ir presencialmente al juzgado. No es proceso simple, y puede dar problemas de configuración, pero es muy práctico ya que se puede hacer desde cualquier ordenador en muy poco tiempo.

¿Qué es un poder apud acta?

El apud acta es un documento de representación que permite a abogados y procuradores actuar en tu nombre. Este documento es totalmente gratuito tanto si lo obtienes a través de internet cómo si acudes físicamente al juzgado.

El apud acta es un documento imprescindible en procedimientos judiciales una vez presentas la demanda y para que esta pueda ser admitida a trámite. Por eso, en Asesority se lo solicitamos al cliente tan pronto como el Juzgado lo requiera.

Tipos de poder apud acta: General y especial

Existen dos tipos principales de poder apud acta: el poder apud acta general y el poder apud acta especial.

Poder apud acta general

El poder apud acta general otorga al apoderado una serie de facultades amplias que le permiten realizar todos los actos procesales que sean necesarios. Este tipo de poder permite al representante actuar en nombre del poderdante de manera más amplia, abarcando un espectro más amplio de situaciones.

No obstante, debes saber que puedes excluir las facultades que quieras dentro del poder general para pleitos.

Poder apud acta especial

El poder apud acta especial es más específico y limitado en su alcance. Este tipo de poder autoriza al representante a realizar acciones particulares y específicas.

En concreto, se necesita un poder especial para la renuncia, transacción, desistimiento, allanamiento, arbitraje y otras formas de expresar el sobreseimiento del proceso. También es necesario para el ejercicio de facultades que se hubieran excluido del poder general o los supuestos establecidos legalmente, por ejemplo para interponer una querella.

Cómo obtener un poder apud acta electrónico paso a paso

La forma más fácil y rápida de obtener el apud acta es hacerlo a través de internet. Para ello es necesario que tengas el DNI electrónico o certificado electrónico.

Apud acta electrónico

1. Accede a la sede judicial electrónica

Lo primero que debes hacer es acceder a la página de la Sede judicial electrónica. Al deslizar hacia abajo en la página principal verás un apartado de «trámites y servicios» entre ellos debes buscar y hacer clic en el trámite de «Apoderamiento apud acta«.

A continuación, se va a abrir una nueva página y debes hacer clic en el botón de «acceder al servicio» .

2. Identifícate

Para acceder al apoderamiento apud acta es necesario que te identifiques. Hay distintos métodos de identificación pero nosotros te recomendamos que te identifiques con Certificado electrónico o con DNI electrónico.

  • Certificado electrónico: Identificarse con el certificado es muy fácil, solo debes hacer clic en el de «DNIe / Certificado electrónico» y seleccionar el certificado que quieres utilizar. Una vez seleccionas el certificado, automáticamente se inicia sesión.
  • DNI Electrónico: Para acceder con DNI electronico será necesario que o bien tengas un lector físico, o que te descargues la aplicación de DNI remote para hacer de tu dispositivo movil un lecto.

Una vez te has identificado en la plataforma se abre una nueva pestaña donde aparece un pequeño buscador de apud actas y la opción de crear un nuevo apud acta. En este caso, deberás pulsar en el botón que se encuentra abajo a la derecha con el nombre de «nuevo«.

3. Cubre los datos

Ahora debes seleccionar en calidad de «poderdante» y pulsar en el botón de siguiente.

  • En datos de poderdante debes poner los tuyos.
  • En datos del apoderado debes seleccionar el tipo de profesional y cubrir los datos que se solicitan. Cómo máximo podrás asociar 10 apoderados a un apoderamiento apud acta. Una vez cubiertos los datos del apoderado debes pulsar en «añadir apoderado«. Al terminar, visualiza el listado de apoderados y comprueba que están bien y a continuación pulsa «siguiente«.

3. Selección del tipo de apoderamiento y facultades

En el desplegable de «tipo de apoderamiento» nos van a aparecer tres opciones de apoderamiento apud acta:

  • Para cualquier actuación judicial.
  • Para un procedimiento.
  • Para determinadas clases de procedimientos.

Una vez hayas seleccionado el tipo de apoderamiento, tendrás que seleccionar las facultades que deseas otorgar al procurador o abogado. En caso de ser un poder apud acta para cualquier actuación sólo podrás otorgar un poder general. Si el poder apud acta es para un procedimiento, podrás elegir entre otorgar un poder general o un poder especial.

Poder Apud Acta para cualquier actuación judicial

Con este poder otorgas al procurador y/o abogado la facultad de representarte en cualquier actuación o procedimiento legal y es muy útil cuando tienes varios procesos abiertos.

Además, el poder apud acta para cualquier actuación judicial es el más fácil de otorgar ya que no necesitas ningún tipo de datos sobre el proceso. Si has seleccionado este tipo de apoderamiento, en las facultades sólo te va a aparecer «Poder general» y lo mejor es que no excluyas ninguna facultad y dejes la opción que marca por defecto «Poder general para pleitos (Art. 25.1 Ley 1/2000)».

Poder Apud Acta para un procedimiento

Si sólo tienes uno o dos procesos abiertos, te recomendamos que escojas la opción «poder apud acta para un procedimiento«, ya que algunos Juzgados no suelen admitir apud actas genéricos donde no se hace referencia al número de procedimiento. Con este poder otorgas al procurador y/o abogado que actúe en tu nombre solo en ese procedimiento concreto, proporcionando así un control más preciso y detallado sobre la representación legal.

Una vez seleccionas el apud acta para un procedimiento concreto va a aparece un desplegable en el que tendrás que introducir todos los datos del procedimiento (juzgado y número de auto). Todos los datos del procedimiento los puedes encontrar en el correo electrónico que te envía el abogado de Asesority.

A continuación debes seleccionar las facultades que quieres otorgar al procurador y/o abogado. En este caso, vas a tener dos opciones: poder general o poder especial. Nuestra recomendación es que escojas el poder general sin excluir ninguna facultad (es el que marca por defecto la plataforma), salvo que tu abogado te indique expresamente que debes otorga un poder especial.

4. Caducidad del apoderamiento apud acta

Antes de firmar el apoderamiento, debes seleccionar la vigencia del poder apud acta electrónico que como máximo podrá ser de 5 años. Esta es la que sale por defecto en la plataforma, y es la que recomendamos que escojas, ya que un procedimiento judicial puede alargarse tanto como el Juzgado quiera.

Pulsa en el botón «siguiente» para continuar y pasar al último paso.

5. Firma del poder apud acta electrónico

Esta es la última fase para obtener el apud acta electrónico.

Antes de confirmar te recomendamos que te descargues el archivo «Borrador de la declaración» y compruebes los datos. Si todo está correcto, entonces pulsa en el botón de «confirmar«, te saldrá una pantalla de certificado, debes seleccionar el que quieras usar y pulsar en «aceptar«.

Firma el poder apud acta con el programa Autofirma

Si estás acostumbrado a realizar trámites online lo que te voy a contar seguro que te suena. Para firmar cualquier documento con el certificado digital debes tener descargado el programa de Autofirma. Este programa te permite firmar cualquier documento desde tu ordenador de una forma sencilla.

Si tienes el programa de Autofirma descargado y configurado, no tienes de que preocuparte. Una vez selecciones el certificado con el que quieres firmar el poder, te va a saltar una pequeña pestaña en la parte superior sugiriéndote abrir el programa de Autofirma para terminar y otorgar el poder apud acta.

Si no tienes el programa de Autofirma descargado puedes hacerlo pulsando aquí. Una vez lo descargas te salta un pequeño tutorial de configuración, síguelo y listooo!.

Si has hecho todo bien, una vez firmes debe aparecerte un mensaje en verde que diga «El apoderamiento ha sido dado de alta correctamente«. Pulsa el el archivo pdf de «Certificado Registro» y descarga el justificante del apoderamiento.

Ahora ya tienes el poder apud acta electrónico, solo queda que se lo envíes a tu abogado.

Requisitos técnicos para otorgar el poder apud acta electrónico

Sacar un poder apud acta electrónico puede ser un poco lioso, por eso para facilitártelo aún más quiero hacerte un pequeño resumen de todos los medios técnicos que necesitas.

  • Necesitas un ordenador o dispositivo móvil.
  • Debes tener el certificado digital o DNI electrónico.
  • Necesitas el programa Autofirma.

¿Para que sirve el poder apud acta electrónico?

El apud acta es un documento que sirve para otorgar el poder de representación a un abogado, procurador u otro, para que de esta forma pueda actuar en tu nombre en trámites y gestiones de organismos públicos o privados. El término «apud acta» hace referencia a la posibilidad de otorgar estos poderes en presencia de un funcionario público, lo que confiere al documento un alto grado de formalidad y validez.

El apoderamiento apud acta simplifica y agiliza los procedimientos administrativos y judiciales.

¿Tiene la misma validez el apoderamiento apud acta electrónico que el presencial?

El apoderamiento apud acta electrónico tiene la misma validez legal que el apoderamiento apud acta presencial, siempre que se cumplan todos los requisitos legales y se utilicen los medios electrónicos oficiales.

El documento aparentemente tienen un aspecto distinto pero formalmente debe cumplir los estándares de formato y contenido:

  • Identificación de las partes (poderdante y apoderado).
  • Tipo de poder (descripción del poder y procedimiento para el que se requiere).
  • Firma y fecha.
  • Sello o certificado oficial.

La única diferencia entre el apud acta electrónico y el presencial es la manera en que se obtiene. Mientras que en la modalidad presencial se lleva a cabo ante un funcionario público, en la modalidad telemática se utiliza una firma electrónica para autentificar el documento.

Te ayudamos a reclamar al banco

Si buscas un abogado experto en derecho bancario, podemos ayudarte.
Resolvemos todas tus dudas sobre los abusos bancarios y cómo reclamar al banco.