Cómo hacer un poder apud acta presencial: Guía completa

¿Sabías que existe u único documento que puede abrirte las puertas de la justicia sin que tú estés presente? Sí, como te lo digo.

Existe un documento que permite que tu voz y tus derechos sean defendidos en el juzgado, incluso si no puedes estar allí. Ese documento se llama poder apud acta presencial y en este artículo vamos a enseñarte, paso a paso, cómo puedes conseguir este poder. Así que, quédate con nosotros hasta el final y te prometo que tendrás todas las respuestas que buscas.

¿Qué es un Poder Apud Acta presencial?

Es posible que te estés preguntando qué es exactamente un Poder Apud Acta presencial y por qué es tan importarte. Pues bien, este poder es un permiso especial que le das a otra persona para que te represente en el juzgado, normalmente en la figura de un procurador o abogado, sin que necesites estar físicamente allí. Así que si tienes una demanda y necesitas que alguien actúe legalmente por ti, este documento es tu mejor aliado.

Situaciones en las que necesitarías un Poder Apud Acta presencial

Son muchas las situaciones en las que podrías necesitar un poder apud acta: Necesitas un apud acta para presentar una demanda o responder a una ya existente, para hacer una aclaración, interponer un recurso, etc… Este documento es esencial en muchos momentos del proceso legal. No te preocupes, Asesority te explica cómo conseguir un Apud Acta de forma presencial.

Pasos para crear un Poder Apud Acta presencial

So sólo 4 los pasos que necesitas seguir para otorgar este poder. Vamos a cubrir cada detalle, desde los documentos que necesitarás, hasta cómo y dónde se realiza este proceso en el juzgado.

1. Preparación de los documentos requeridos

Antes de que puedas volar hacia la justicia con tu procurador como copiloto, necesitas preparar los documentos necesarios. Esto es lo que tienes que reunir:

  • Documento de Identidad: Ya sea tu DNI, pasaporte o cualquier otro documento oficial que te identifique claramente.
  • Información del Procurador: Necesitarás tener a mano los datos de la persona a la que le otorgarás el poder, incluido su nombre completo, DNI o número de colegiado.
  • Detalles del procedimiento legal: Si ya conoces los detalles específicos de tu caso, como el número de expediente o el juzgado en cuestión, tenlos a la mano, sino no dudes en preguntar a tu abogado.

Asegúrate de que todos estos documentos estén actualizados y en buen estado. Es como preparar tu mochila para una gran aventura: no querrás dejarte nada importante.

2. Acudir al Juzgado

Una vez que tienes tu mochila de documentos lista, es hora de emprender la expedición al juzgado.

  • Encuentra el juzgado correcto: Vas a necesitar saber a qué juzgado acudir, que generalmente es el que corresponde a tu domicilio o al lugar donde se llevará a cabo el procedimiento legal.
  • Horarios de Atención: Antes de salir, verifica los horarios en los que el juzgado puede atenderte. No querrás llegar y encontrarte las puertas cerradas.
  • Pregunta si es necesario pedir cita: Algunos juzgado sólo atienden con cita previa y normalmente puedes pedirla por internet.
  • Ir preparado: Espera, posiblemente tengas que hacer un poco de fila. Lleva algo para entretenerte y paciencia, mucha paciencia.

3. El Acto de otorgamiento del Poder

Ahora vamos al momento estelar, el acto de otorgamiento del poder. Es como cuando el director dice «¡acción!» en una película.

  • Presencia del personal autorizado: En el juzgado, será una personal autorizada quien reciba y formalice tu poder apud acta.
  • Verificación de documentos: Ellos verificarán tu identidad y revisarán los documentos que has traído.
  • Firma del documento: Se redactará y te harán firmar el documento donde efectivamente le otorgas el poder a tu procurador. Es el momento del «sí, acepto» legal.
  • Entrega de copia del Poder Apud Acta. Puedes pedir una copia del documento que firmaste.

Este acto no suele tomar mucho tiempo, pero es uno de los más importantes.

4. La figura del procurador en el Poder Apud Acta

El procurador es una figura esencial para todo el proceso judicial, pero con movimientos muy específicos.

  • La representación legal: El procurador actuará en tu nombre en el juzgado, realizando actos procesales como presentar documentos y recibir notificaciones.
  • La comunicación: Es crucial que mantengas una comunicación fluida con tu procurador. Debes verlo como tu enlace directo con el mundo del juzgado.
  • La confianza: Escoger bien a quién le das este poder es vital. Debes sentir confianza plena en que el procurador defenderá tus intereses como si fueran los suyos.

Dale a tu procurador las herramientas (el poder apud acta) y a tu abogado la información necesaria, y verás cómo puedes ganar tu procedimiento.

Cada uno de estos pasos te acerca más a tener el éxito en tu reclamación. No olvides que aunque el proceso pueda parecer complicado, está diseñado para proteger tus derechos. Con los documentos correctos, un poco de preparación y eligiendo al procurador y abogado adecuado, estarás listo.

Para que el procurador pueda hacer su trabajo y el proceso se agilice necesitas concederle el poder apud acta presencial correctamente. Recuerda que el procurador va a velar por tus intereses y asegurarse de que tus derechos estén bien defendidos.

Razones por las que un Poder Apud Acta es tan importante

Puede que pienses que otorgar un poder es solo otra tarea más en tu lista, pero en realidad, es un paso fundamental que puede definir el éxito de tu caso legal. Te explicaré por qué es tan importante y cómo puede influir en el resultado de tu demanda.

Cuándo cuesta hacer un Poder Apud Acta presencial en el Juzgado

Hacer un Poder Apud Acta presencial en el Juzgado, no cuesta nada, su precio es cero, es completamente gratis. Por eso otorgar el Poder en el Juzgado es la opción más habitual, pero debes saber que también se puede hacer en cualquier notaria pero pagando unos honorarios.

Te ayudamos a reclamar al banco

Si buscas un abogado experto en derecho bancario, podemos ayudarte.
Resolvemos todas tus dudas sobre los abusos bancarios y cómo reclamar al banco.

Consejos finales y mejores prácticas

Antes de terminar, quiero darte algunos consejos y mejores prácticas para asegurarte de que todo el proceso fluya sin contratiempos. Quiero asegurarme de que con este artículo tengas claro como poder apud acta presencial y cómo esto es un elemento imprescindible para tu demanda.

Recuerda que también existen la opción de hacer un Poder Apuda Acta electrónico a través de la sede judicial, que puede ser más rápido pero necesitas tener un certificado digital o DNI electrónico.