Oposición monitorio fondo buitre

¿Un fondo buitre te está reclamando la deuda?

Si has recibido un procedimiento monitorio por parte de un fondo buitre, puedes oponerte y evitar la ejecución inmediata.

Con Asesority puedes oponerte a la reclamación de deuda de forma totalmente gratuita.

abogado oposición monitorio banco fondo buitre

Oponerse a un procedimiento monitorio de un fondo buitre ahora es GRATIS

Defiéndete de un monitorio sin pagar nada y sin asumir ningún riesgo

Reclamación de deuda de un fondo buitre

La reclamación de deuda de un fondo buitre es el proceso mediante el cual estas entidades buscan cobrar deudas que han adquirido de bancos, financieras u otras empresas. Los fondos buitre compran carteras de deudas por un precio muy bajo, y posteriormente intentan recuperar el monto total a través de procedimientos monitorios.

Defenderse de un monitorio de un fondo buitre

Si el fondo buitre inicia un procedimiento monitorio para reclamar la deuda, es crucial saber que el deudor tiene derecho a oponerse. Las claves para presentar una oposición al monitorio de un fondo buitre incluyen:

  • Verificar la validez de la cesión: Exige que el fondo buitre demuestre que tiene derecho a reclamar la deuda.
  • Alegar intereses abusivos o cláusulas injustas: Muchas de estas deudas incluyen condiciones que pueden ser anuladas judicialmente.
  • Evaluar la prescripción de la deuda: Si ha pasado el tiempo establecido por la ley para reclamar, puedes alegar prescripción.

Los fondos buitres están presentando muchos monitorios con el objetivo de que el deudor no conteste al monitorio, para poder ejecutar y embarga cuentas o bienes. Por eso es importante que tengas claros tus derechos y te defiendas del monitorio.

Listado de fondos buitre que presentan procedimientos monitorios de forma masiva a los deudores.

Además de estos fondos también presentamos oposición monitorio a:
Estrella Receivables, Hoist Finance, Intrum, TTI Finance, Link Finanzas y muchos otros.

Qué son y cómo funcionan los fondos buitre

Los bancos y empresas financieras venden carteras de deudas impagadas a los fondos buitre, a menudo por un precio reducido (hasta un 10-20% del valor nominal de la deuda). Estas deudas incluyen préstamos personales, tarjetas de crédito, hipotecas y líneas de crédito.

Una vez adquirida la deuda, el fondo buitre se convierte en el nuevo acreedor e inician el cobro mediante llamadas, cartas o procedimientos judiciales.

Además, el deudor no se entera de la cesión de deuda hasta que recibe un monitorio del fondo en el que se reclama la totalidad de una deuda de hace años, con intereses.

¿Por qué los bancos venden deudas a los fondos?

Es común que los bancos transfieran créditos con cuotas impagadas a fondos buitre a precios significativamente reducidos, generalmente entre un 4% y un 12% del valor total de la deuda. Al hacer esto, los bancos logran:

  1. Eliminar impagos de sus cuentas, lo que mejora su balance financiero.
  2. Obtener liquidez inmediata, aunque con pérdidas importantes.

Por otro lado, los fondos buitre adquieren estas deudas a bajo coste con el objetivo de reclamar el monto completo, obteniendo un alto margen de beneficio.

Cesión de créditos y derecho de retracto: ¿Qué implica para el deudor?

La cesión de un crédito es el proceso mediante el cual un acreedor (generalmente un banco) transfiere a otra entidad, como un fondo buitre, el derecho a reclamar una deuda pendiente. Aunque la relación original entre el banco y el deudor no se extingue, el nuevo acreedor (el fondo buitre) adquiere el derecho de exigir el pago de la deuda, incluyendo la posibilidad de incluir al deudor en un fichero de morosos.

Una característica clave de esta cesión es que no requiere el consentimiento ni la notificación previa al deudor, lo que puede generar confusión y complicaciones para quienes enfrentan estas reclamaciones.

Aunque el fondo buitre haya pagado un porcentaje pequeño por la deuda, el deudor no puede liquidarla abonando esa cantidad. Esto se debe a que la cesión ocurre antes de iniciar la vía judicial, lo que impide ejercer el derecho de retracto.

El derecho de retracto es una herramienta legal que permite al deudor liberarse de la deuda cuando el crédito ha sido cedido a un tercero, como un fondo buitre. Según el Artículo 1535 del Código Civil, el deudor puede pagar el precio por el que se cedió el crédito, junto con los intereses y los gastos judiciales, en un plazo de 9 días desde que tiene conocimiento de la cesión. Este derecho es aplicable únicamente si el crédito es considerado litigioso.

Consulta gratis a un abogado especializado

Si buscas un abogado especialista en tarjetas revolving ¡Has dado en el clavo!
Consulta gratis online a un abogado, y resuelve todas tus dudas.

La clave para ganar una oposición a un monitorio

Para ganar a un fondo buitre, lo primero que debes hacer es contactar con un abogado especializado para presentar un escrito de oposición al monitorio. En este escrito se alegan distintas causas que pueden dar lugar a

en donde podemos alegar todo lo que nos interesa en relación con la deuda y la cesión de la misma.
Las causas de oposición a un monitorio de un fondo buitre son:

  • Deuda pagada o cantidad reclamada incorrecta.
  • Sin justificar la cesión de la deuda (Falta de legitimación activa fondo buitre para demandar)
  • No acreditar de donde viene la deuda.
  • Cláusulas de intereses y comisiones abusivas.
  • Usura del tipo de interés.
  • Prescripción de la deuda.

Es muy habitual la usura de intereses en tarjetas y préstamos, por eso una de las causas de oposición a un monitorio de una tarjeta de crédito, es alegar la usura, lo que conlleva la nulidad de contrato, y no tener que pagar nada de intereses, sólo hay que devolver el principal recibido.

¿Cuánto cuesta defenderse de un monitorio de un fondo buitre?

En Asesority, estamos especializamos en el asesoramiento y representación legal en casos de oposición a monitorios, especialmente aquellos iniciados por fondos buitre. Nuestro objetivo es que no tengas que preocuparte por nada, evitando la ejecución, anulando la deuda o reduciéndola al máximo posible.

Con Asesority puedes oponerte a un monitorio de fondo buitre totalmente gratis, sin pagar nada por la defensa y con el único compromiso de que reclames con nosotros los intereses de tu préstamo o tarjeta.

Condiciones que ofrecemos:

  1. Oposición monitorio totalmente gratuita: Nosotros nos hacemos cargo de todos los gastos, incluyendo abogado, procurador y depósitos para recursos. Solo cobramos las costas del procedimiento que pagará la parte contraria.
  2. Compromiso para reclamar los intereses: Además de presentar la oposición al monitorio del fondo buitre, iniciaremos una reclamación contra la entidad bancaria por los intereses abusivos que se han aplicado en el contrato del préstamo, tarjeta o microcrédito que reclama el fondo. En este caso y sólo si ganamos, nosotros nos quedaremos con un 18% de la cantidad que recuperes en concepto de intereses.
  3. Asistencia integral: Nos encargamos de todo el proceso de oposición al monitorio y, si es necesario, del procedimiento judicial posterior, asegurándonos de que estés informado en cada etapa del proceso

¿Qué tienes que hacer para presentar tu oposición al monitorio con Asesority? Muy fácil, sólo debes cubrir el formulario para iniciar la oposición y adjuntarnos la documentación que te solicitamos (el documento del monitorio que te ha llegado y tu DNI). Estudiamos la viabilidad de tu caso y presentamos la defensa.

¿Cuándo prescribe la deuda de un fondo buitre?

El plazo genérico de prescripción de deudas de un fondo buitre es de 5 años (artículo 1.964.2 del Código Civil) , siempre que el acreedor no haya realizado una reclamación extrajudicial por escrito o judicial, exigiendo el pago de la deuda, ya que en caso de hacerse interrumpiría el plazo de prescripción, que empezará a contarse de nuevo. Este plazo de 5 años es para deudas de préstamos o tarjetas de crédito, ya que si la deuda es de una hipoteca el plazo será de 20 años.

Ventajas de reclamar con Asesority

Más de 6000 sentencias ganadas y 95% de casos de éxito

+ 6.000 sentencias ganadas
de abusos bancarios

Más de 20.000 reclamaciones bancarias en los últimos años y un 95% de casos ganados

Transparencia en las condiciones

Sin pagar nada por adelantado y sin asumir ningún riesgo

Condiciones transparentes y sin trampas. Sólo cobramos si tenemos éxito en la reclamación

Abogados reclamaciones

Con un abogado especializado para tu reclamación

Abogados especialistas en reclamaciones y deuda bancaria desde hace más de 10 años

Lo que opinan nuestros clientes

NO PIERDA MÁS TIEMPO

Contestamos al Juzgado, presentando por ti el escrito de oposición al monitorio del banco

Tramitación online en pocos minutos. CUIDADO con el plazo de oposición