Recomendaciones para pedir un préstamo rápido

Sólo 1 consejo para pedir un préstamo rápido

Vas a encontrar muchas recomendaciones para pedir un préstamo rápido, pero si necesitas dinero, o no puedes pagar tus deudas, esta es la única recomendación y la más importante de todas es: NO SOLICITES NUNCA UN PRÉSTAMO RÁPIDO, o acabarás teniendo que reclamar los intereses abusivos del préstamo.

recomendaciones para pedir un préstamo rápido

Dinero rápido por todas partes en tiempos de crisis

En estos momentos de crisis económica provocada por el covid-19, con muchos negocios cerrados o con reducción drástica de sus ingresos, los autónomos son los más afectados por el momento, aunque es probable que en unos meses empiecen los despidos masivos, y con ellos aumenta el número de afectados por esta crisis.

Cuando no hay ingresos o estos se reducen, es cuando se nos pasa por la cabeza pedir un préstamo rápido o microcrédito para llegar a fin de meses y poder afrontar los pagos de gastos mensuales.

Nos ofrecen dinero en todas partes, mensajes al móvil y redes sociales, anuncios de televisión, Internet, prensa, radio, es el boom de los préstamos rápidos.

Nos ofrecen dinero YA, sin intereses, sin papeleo, sin nómina, sin garantías ni avales, estando en listas de morosos como ASNEF, de forma online y en 15 minutos, todo son facilidades para conseguir un crédito rápido.

Más de 70 empresas ofrecen préstamos rápidos

Actualmente podemos contar más de 70 empresas que ofrecen préstamos personales rápidos, además de las entidades bancarias tradicionales, y es que parece un buen negocio lo de prestar dinero en tiempos de crisis.

Pero debes tener mucho cuidado, buscar bien y en caso de estricta necesidad elegir el mejor para no picar y caer en la trampa de muchos de estos préstamos.

DEBÉS TENER EN CUENTA QUE HAY PRÉSTAMOS RÁPIDOS CON INTERESES DE HASTA EL 24.000%.

EL DINERO RÁPIDO PUEDO SALIR MUY CARO.

Saben que un porcentaje muy alto de los clientes que solicitan un préstamo personal, no van a poder pagar sus cuotas y devolverlo en los plazos fijados, y ahí es donde empieza su negocio, con comisiones por impagos e intereses altísimos. 

La usura del tipo de interés está presente en casi todos estos préstamos, que se aprovechan de la situación de necesidad.

Es habitual encontrar préstamos sin intereses, aunque en realidad ocultan que debes devolver el dinero en 30 días y después aplicarán un intereses del 2500%, que hará que la deuda suba como la espuma en muy poco tiempo, creando una bola de nieve de intereses imparable.

LAS EMPRESAS DE MICROCRÉDITOS QUIEREN GANAR DINERO,
Y GANAN MUCHO SI NO PAGAS EN EL PLAZO ESTABLECIDO

¿Cuándo solicitar un préstamo rápido?

Sólo debes solicitar un crédito rápido, si tienes que hacer un pago de algo estrictamente necesario y siempre que puedas devolverlo en el plazo acordado. Utiliza el sentido común y se responsable.

Y antes de pedir dinero rápido, busca otras opciones, revisa las condiciones y planifica como devolverlo.

¿En qué debes fijarte para contratar un microcrédito?

No todos estos mini créditos son iguales y las condiciones pueden ser muy diferentes, por eso debes fijarte en todas estas cosas:

  • Forma de contratación.
  • Documentación a aportar.
  • Información sobre las condiciones. 
  • Importe.
  • Plazo de devolución.
  • Cuotas a pagar.
  • Tipo de interés inicial y posterior.
  • Tipo de interés de demora.
  • Comisión de apertura y de impagos.
  • Necesidad de nómina, aval o garantías adicionales.

Recomendaciones para pedir un préstamo rápido:

Si después de analizarlo con calma tu situación, y no hacer caso del consejo más importe  “NO SOLICITES NUNCA UN PRÉSTAMO RÁPIDO”, llegas a la conclusión de que es la mejor solución para ti, debes tener en cuenta los siguiente consejos para pedir un microcrédito:

  • Sólo solicita un microcrédito para pagar cosas imprescindibles.
  • No pidas más dinero del que necesitas.
  • Nunca pidas un préstamo para pagar cuotas de otros préstamos.
  • No pidas dinero para gastos innecesarios u ocio.
  • No debes solicitar dinero si no vas a poder pagarlo.
  • Es mejor no pagar cuotas mensuales de un préstamo, que pedir uno nuevo.
  • Devuélvelo en el menor plazo posible.
  • No te retrases en los pagos.
  • Debes ajustar tus gastos a los ingresos que tengas.
  • Paga primero la cuota de la hipoteca antes que cualquier otro préstamo.
  • Planifica la devolución del préstamo, como un gastos más para los próximos meses.
  • El pago de cuotas mensuales de préstamos, incluida la hipoteca no debe superar el 35%-40% de los ingresos.

Otras opciones para no pedir un préstamo rápido

Si te encuentras en alguna de las siguientes situaciones, no pidas un préstamo rápido, hay otras alternativas mejores:

  • Para financiar la compra de un coche.
  • Para una pequeña reforma en casa o del negocio.
  • Para cambiar electrodomésticos o muebles de casa.
  • Incluso para ir de vacacione.

En estos casos siempre es mejor un préstamo personal con intereses y comisiones mucho más bajas, y plazos de devolución variables.

Tampoco debes acudir al dinero rápido si tienes deudas o no puede pagar:

  • Impuesto de la Agencia Tributaria o Haciendas autonómicas o locales.
  • Cuotas de autónomos a la Seguridad Social.
  • Multas de tráfico en vía ejecutiva.
  • Multas de ayuntamientos.
  • Pagos a proveedores y acreedores.
  • Alquiler de vivienda o local de negocio.

Todos estos pagos se pueden aplazar, y siempre será mejor intentar un aplazamiento o fraccionamiento que solicitar un préstamo rápido.

¿Qué hacer si tengo deudas de préstamos rápidos?

Si ya tienes deudas de préstamos rápidos que no puedes pagar estas son las soluciones:

  • Reclama la usura de los intereses y comisiones abusivas de los préstamos rápidos que tengas, se pueden anular los intereses y comisiones y reducir o eliminar la deuda. Hay muchas sentencias que anulan los intereses.
  • Unifica todas las deuda en un préstamo personal, con cuotas mensuales que puedas pagar (Haz un presupuesto mensual de ingresos y gastos).
  • Solicita la Ley de segunda oportunidad, si las deudas son muy elevadas, y no hay otra opción. Con la Ley de segunda oportunidad se pueden cancelar todas las deudas.

Y lo que nunca debes hacer es solicitar nuevos préstamos rápidos para pagar cuotas o cancelar otros préstamos, o deudas de tarjetas revolving.