Sentencia IRPH Hipotecas Unión Europea (TJUE)

El IRPH puede ser nulo si no supera el control de transparencia

La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), del 3 de marzo de 2020, confirma que el IRPH de hipotecas puede ser nulo. En contra de lo fijado por el Tribunal Supremo en 2017, donde estableció que el IPRH por ser un tipo oficial de interés no podía someterse al control de transparencia.

La Justicia europea deja en manos de los Juzgado, evaluar en cada caso si se supera el control de transparencia o no, similar a lo ocurrido con la cláusula suelo.

sentencia-irph-hipoteca-union-europea

Reclamación IRPH hipotecas

Los afectados con hipotecas con IRPH, deben reclamar al banco y presentar demanda para anular el IRPH y recuperar lo pagado en exceso. Hay que tener cuidado con los posibles acuerdos que propongan los bancos, ya que piensan en su interés, como ya conocemos por otros abusos como las cláusulas suelo.

Sustitución IRPH por Euribor

En caso de que el IRPH se declarado nulo por no superar el control de transparencia, podría sustituirse por el Euribor, abaratando de forma importante las cuotas hipotecarias. Pero serán los Juzgados en cada caso particular los que lo establezcan.

Diretiva 93/13/CEE

A la cláusula IRPH debe aplicarse la Directiva 93/13/CEE, sobre las cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores. Por lo que los Tribunales españoles está obligados a examinar el carácter claro y comprensible de una cláusula contractual.

La cláusula IRPH no cumple la exigencia de transparencia si no es comprensible formal y gramaticalmente y si no permite que un consumidor medio, pueda comprender el funcionamiento del modo de cálculo y de valorar sus consecuencias económicas.

Recuperar lo pagado por IRPH

Con la sentencia IRPH hipotecas Unión Europea, con la demanda en cada caso solicitando la nulidad del IRPH, los bancos deberán devolver a los afectados los pagado en exceso desde el inicio del préstamo hipotecario. Hay que recordar que el IRPH, se situó de forma histórica alrededor de 2 puntos por encima del Euribor. Cantidad que supuso que las hipotecas con IRPH, las cuotas no bajasen tanto como las hipotecas con Euribor. Situado en la actualidad en valores negativo con mínimos históricos.

El cálculo de la cantidad pagada en exceso, es la diferencia entre lo pagado con IRPH, y lo que resultaría aplicando el Euribor.

¿Qué es el IRPH de la hipoteca?

Cuidado tu hipoteca puede tener IRPH