
Publicado 29/10/18
Escrito y verificado por: David Alfaya Massó (Fact check)
¿Cuánto cuesta crear una SL?
Cuando iniciamos un negocio la primera pregunta que nos hacemos es ¿Cuánto cuesta crear una SL?. Existe la creencia de que la creación de una Sociedad Limitada (SL) es un proceso largo, tedioso y caro. Pero nada más lejos de la realidad. Desde el año 2010, se han aprobado una serie de medidas con el objetivo de favorecer la competitividad empresarial, simplificando notablemente la constitución de una sociedad y finalmente disminuyendo su coste.
Desde la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, los trámites para la constitución de una sociedad limitada se pueden realizar telemáticamente, siendo necesaria la presencia física solamente para la firma ante notario. Como consecuencia, los costes finales de constitución se reducen considerablemente.
En este artículo veremos cómo se puede constituir una Sociedad Limitada Express de manera telemática, en solamente 2 días, y por menos de 120 €, siguiendo estos sencillos pasos:
Paso 1. Registrar nombre de la empresa:
El primer paso que debemos hacer para constituir una sociedad limitada es comprobar que su denominación social no está siendo usada por ninguna otra, por lo que deberemos obtener el certificado negativo de denominación social. Este certificado lo podemos encontrar en la página web del registro mercantil y tiene un coste de 16,36 €.
Paso 2. Ingresar el capital social en una cuenta bancaria
El próximo paso será abrir una nueva cuenta bancaria e ingresar ahí el capital social (un mínimo de 3000€). Será necesaria la solicitud de un certificado de ingreso dicha cantidad para posteriormente presentarlo en el notario.
Para evitar el desembolso de los 3.000 €, el capital social puede estar formado por bienes materiales (ordenadores, mobiliario, vehículos, …). En este caso deberá facilitarse al notario el inventario con las características y valor de dichos bienes.
Paso 3. Enviar documentación y datos a la Notaría.
Tenemos que enviar por email a la notaria que elijamos, el certificado negativo de denominación social y el certificado de ingreso bancario del capital social en caso de hacerlo y los datos de socios y administradores. Además de cualquier variación de los estatutos tipo de una sociedad limitada.
Por último concertar una cita con el Notario para la firmar de constitución, puedes consultar una notaria cercana en la web de Notariado.
Paso 4. Constituir una Sociedad Limitada (SL) ante notario
Solo quedaría firmar ante notario y éste pediría el CIF provisional a la Agencia Tributaria y enviará toda la documentación telemáticamente al Registro Mercantil. En 2 días la empresa ya estaría inscrita y se podría pasar a recoger la escritura a la notaría. Los precios por estos trámites son de 60 € los honorarios del notario y 40 € por la inscripción en el Registro Mercantil.
¿Cuándo es necesaria la constitución de una Sociedad Limitada?
Como hemos visto, hoy en día la constitución de una Sociedad Limitada es un proceso rápido, sencillo y barato, y podrás disponer de ella en menos de 48 horas y por un coste inferior a 120 euros. A pesar de que la constitución de una SL se ha convertido en un proceso fácil e inmediato, es importante tener clara esta decisión y contar con un buen asesoramiento.
“Ahí donde hay una empresa de éxito, alguien tomo alguna vez una decisión valiente”
Peter Druker
PARA CONSTITUIR UNA SOCIEDAD LIMITADA, PUEDES DIRIGIRTE A UNA NOTARIA Y TE ACLARARAN TODAS LAS DUDAS SOBRE SU CONSTITUCIÓN.
¿Y qué pasa cuando tienes que cerrar una Sociedad Limitada?
Las estadísticas dicen que el 90% de las sociedades no llegan a los 4 años. Y esto es debido a muchos factores, pero una de los más importantes es por qué eses negocio, en ese momento, en ese sitio, con esos socios y ese mercado no fueron los apropiados.
Las sociedades limitadas se puede disolver y liquidar, siempre que no tengan deudas, mediante una escritura notarial que posteriormente se inscribe en el Registro Mercantil, y que tiene un coste muy superior al de constitución que puede ser alrededor de 500 € o 600 €.
El problema se presenta cuando hay deudas pendientes de pago con acreedores, proveedores, trabajadores, bancos, Hacienda o la Seguridad Social, este caso los socios pueden hacer frente a esas deudas, o estarían en la obligación de tramitar un concurso de acreedores para disolver la sociedad. Una buena opción cuando no hay bienes que liquidar y sólo hay deudas, es la tramitación de concurso exprés para de una forma fácil y económica liquidar las deudas y cerrar la sociedad sin derivar deudas a los socios.
Si tienes deudas de tarjetas y préstamos, tuviste que cerrar un negocio, o simplemente no puedes atender los pagos de cuotas mensuales de préstamos, debes conocer la Ley de segunda oportunidad.